Valorizar Residuos Orgánicos
Redes de calor/District Heating
Cultivos Energéticos
En la búsqueda de alternativas a los carburantes fósiles se ha descubierto que numerosas plantas almacenan en su biomasa la energía que recibieron del sol. De este modo nos ofrecen variadas formas de aportar energía.
DafoEcoenergy dispone de los conocimientos necesarios para que nuestros clientes obtengan beneficios de las tierras que poseen ya sea para tener un rendimiento extra o como actividad principal.
Asesoramos sobre la plantación y el cultivo más adecuado para cada terreno y para cada clima.
Proporcionamos semillas, rizomas y plantones de las más variadas especies.
Preparamos la tierra y realizamos la plantación.
En conclusión, proporcionamos los medios para que las numerosas tierras en estado de semi abandono produzcan cultivos vegetales energéticos los cuales, con el incesante aumento en los precios de la energía, pueden proporcionar unos ingresos muy interesantes.
Dado que para cada tipo de suelo y para cada clima existe alguna planta energética cultivable, bien sea herbácea bien sea leñosa, se pueden revalorizar significativamente las actividades agraria y forestal. De este modo obtenemos materias primas renovables indefinidamente y a coste controlable, dado que dependerán casi exclusivamente de los incrementos de los salarios y de poco más.
Los productos finales que se obtienen son muy variados. Desde las simples astillas para calefacción hasta electricidad, pasando por pellets, metano, biodiesel, bioetanol, etc. También se obtienen otros productos de gran valor como abonos líquidos, abonos solidos, etc.
Cultivos clásicos: maíz, remolacha, girasol, mijo, colza, eucaliptus, alfalfa, chopo, sauce, fresno, aliso, abedul, etc.
Cultivos alternativos: miscanto, pawlonia, falsa acacia, malva, arundo, switchgrass, reed canarygrass, sorgo, quinoa, sida, topinambur, jatrofa, ricino, agropiro, etc.
A modo de ejemplo tenemos que:
Ó también
Combustible para que un coche recorra 70.000 km.
Asimismo
Una hectárea de colza produce combustible para recorrer 22.000 km.
En los lugares donde hay buena tierra y buen clima fácilmente se pueden turnar diferentes cultivos y obtener 2 cosechas al año. Asimismo nuevos métodos de plantación mixta permiten obtener un rendimiento muy superior a plantaciones de especies leñosas como el eucalipto o el chopo.
¿Alguien profano llegaría a pensar que una hectárea de tierra puede producir 9.300 m3 de metano por cosecha?, o ¿60 toneladas de biomasa al año?, ¿Qué produzca combustible para que un coche recorra 70.000 Km?.
Las tecnologías de que disponemos lo consiguen, y más todavía: agua caliente, electricidad, agua fría, metano, abonos, biodiesel, etc.