Proyectos DAFO

Valorizar Residuos Orgánicos

Eficiencia Energética

Redes de calor/District Heating
Cultivos Energéticos

DAFO EcoEnergy

Dafo Ecoenergias S.L.
Camino de la Mangada 457
33394 Cabueñes, Gijón Asturias
Teléfono:
Teléfono móvil: +34 661124699
Fax:
Dirección de correo electrónico:

DAFO EcoEnergy en Redes Sociales

EFICIENCIA ENERGÉTICA

El Ahorro es Posible

Producir energía a menor coste  es de vital importancia para nuestro futuro, pero no será suficiente si ésta se despilfarra. 

 

Somos  conscientes de que no es suficiente producir energía aunque esta lo sea a menor coste. Es de vital importancia la optimización del uso de la energía;  evitando el despilfarro de la misma.

 

Por esta razón, al mismo tiempo que ofrecemos la posibilidad de producir energía a coste controlable,  damos la opción de optimizar el uso de la misma. 

 

Mediante la aplicación de calderas y circuitos de alto rendimiento ya se consigue una mejora en la eficiencia energética, sin embargo no se logra verdadera eficiencia si las paredes, ventanas, puertas y techos actúan como coladeros de calor. Estas fugas de calor se producen tanto de dentro hacia afuera (en invierno) como de afuera hacia adentro (en verano). 

 

Solamente un buen aislamiento logra que las fugas de calor sean las mínimas. Hoy en día disponemos de materiales que aíslan perfectamente  al mismo tiempo que embellecen los edificios y las viviendas.  

 

Sumado el ahorro que se produce en el gasto de energía  a la revalorización de la vivienda  una actuación en este sentido es altamente rentable. 

 

 

DAFO ECOENERGIAS ofrece, por esta razón, un Servicio Energético integral. Para ello realizamos los estudios energéticos necesarios y ejecutamos las reformas e instalaciones precisas.  

 

Con la tecnología de la que disponemos garantizamos un ahorro en el consumo de energía de entre un 40 y un 60% al año. 

 

Además, como ya hemos mencionado, se obtiene un evidente incremento del valor del inmueble.

 

Con el fin de facilitar a nuestros clientes trabajos y molestias nosotros nos encargamos de  realizar los proyectos, tramitar las licencias, ayudas y subvenciones así como de la financiación, si ello es necesario.

 

En resumen, nuestra empresa  trata de dar un servicio completo en lo referente al problema  que la energía supone hoy en día: damos la oportunidad a nuestros clientes de obtener beneficios económicos,  tanto en lo que se refiere a la producción como al ahorro de la misma.

 

Contacta con nosotros

José Antonio Fuertes Collar

CEO & Founder.


Tel.+34 661124699

Email:info@dafoecoenergy.com

 

Con la tecnología de la que disponemos garantizamos un ahorro en el consumo de energía de entre un 40 y un 60% al año. 

EFICIENCIA Y AHORRO ENERGÉTICO

Para ello ofrecemos varias opciones de actuación según el interés de nuestros clientes:

 

  • Revestimiento térmico de la envolvente del edificio

- Aislamiento de las fachadas, azoteas  y tejados.
- Sustitución de ventanas por otras con doble acristalamiento, rotura de puente térmico y vidrios reflectantes.
- Sustitución de persianas
- Eliminación de puentes térmicos.
- Eliminación de condensaciones  y humedades.

 

 

  • Aparatos e instalaciones. Calderas de biomasa

- Estudio de la eficiencia energética de las calderas, tuberías y radiadores con su sustitución si es necesario. (Eventual sustitución de las viejas instalaciones  por calderas y circuitos de alto rendimiento y con biomasa como combustible, bien sea  individuales o colectivas).

- Adaptación de calderas de otros combustibles a biomasa.

- Estudio e instalación de un sistema de climatización.

- Sistema de ventilación automatizado.

- Evaluación del rendimiento energético de los electrodomésticos.

- Eficiencia de la iluminación interior.

 

  • Iluminación

En el campo de la iluminación la tecnología actual no ofrece una gran variedad de productos los cuales, a la vez que consumen menos que los antiguo, nos proporcionan ambientes diferenciados en función del uso que se le dé al espacio. Un baño debe tener al menos un buena luz con “color” natural. La sala de estar una buena luz cálida. etc. Ello es posible, proporciona confór y además ahorrando electricidad.

 

Para aportar soluciones de ahorro y con la máxima calidad ofrecemos a nuestros clientes la iluminación LED de la marca LED-LIGHT-GMBH quien es titular del programa de licencias para las luces PHILIPS LED y lámparas Retrofit.

 

Ud. puede realizar ahora mismo una prueba y verificar su autenticidad realizando una compra (no hay cantidades mínimas) entrando en nuestro carrito de compra. 

 

  • Ahorro energético en zonas comunes

- Eficiencia del sistema de iluminación en las escaleras pasillos y demás zonas comunes del edificio.

- Iluminación de los ascensores.

- Evaluación del rendimiento de los motores de los ascensores.

 

  • Producción energética:

- Agua caliente sanitaria (ACS)

- Agua caliente para la calefacción.

- Producción de frio para climatización.

- Producción de Electricidad mediante paneles fotovoltaicos y/o mini generadores eólicos.

- Aprovechamiento de la energía geotérmica.

 

Herramientas de control energético:

  • Domótica

- Cierre de las persianas según la posición del sol. 

- Control del CO2 emitido, 

- Lectura del consumo eléctrico por dormitorio, etc.

 

  • Otras actuaciones posibles son:

- Instalación de sistemas de mini cogeneración con biomasa como combustible.

- Instalación de sistemas de trigeneración con biomasa como combustible.

- Reciclaje de aguas negras para riego de jardines y cultivos energéticos. 

 

En conclusión, con una actuación adecuada sobre las edificaciones podremos producir y ahorrar energía a la vez que revalorizamos los inmuebles.   

 

Es decir, no se trata de un gasto meramente estético sino que es una inversión que se empieza a rentabilizar desde el primer día y que es para toda la vida del edificio. Esto, además, con el interesante añadido de la evidente revalorización del inmueble.

 

 

 

En conclusión, con una actuación adecuada sobre las edificaciones podremos producir y ahorrar energía a la vez que revalorizamos los inmuebles.   

 

No se trata de un gasto meramente estético sino que es una inversión que se empieza a rentabilizar desde el primer día y que es para toda la vida del edificio. Esto, además, con el interesante añadido de la evidente revalorización del inmueble.

Producir Frío con Calor

Esto que parece un contrasentido es posible gracias a las TECNOLOGÍAS DE ACTIVACIÓN TÉRMICA (TAT).


Existen dos tecnologías de activación térmica la adsorción y la absorción

 

Con  cualquier fuente de calor, mediante dichos sistemas, estas máquinas consiguen producir frio.

 

Ambos conceptos son parecidos. La principal diferencia estriba en que en la absorción los componentes se mezclan mientras que en la adsorción no se mezclan.

Asimismo requieren diferentes temperaturas en la entrada y también producen diferentes temperaturas.

 

Las máquinas de adsorción requieren una temperatura mínima de alimentación de aproximadamente 55 ºC y proporcionan una temperatura de salida entre de 6ºC y 17ºC por lo que son adecuadas para climatización.

 

Las máquinas de absorción requieren una temperatura de entrada entre los 90ºC y los 180ºC. Proporcionan un temperatura de salida entre -30ºC y +3ºC (menos treinta grados centígrados). Son adecuadas para procesos industriales en donde se consuman calor y frio simultáneamente.

 

La potencia de frio para las máquinas de adsorción oscila entre los  8 Kw y los 250 Kw ( es decir entre 7.000 y  200.000 frigorías/hora).

 

La potencia de frio para las máquinas de absorción oscila entre los 4,5 Kw 1.000.000 kw ( es decir entre 3.870 y las 860.000 frigorías/hora, por módulo)

 

En los sistemas tradicionales se obtiene frio mediante la compresión y descompresión del amoniaco. Para ello se utilizan motores eléctricos que consumen muchos Kwh de electricidad.

 

En estas máquinas de activación térmica se obtiene frio mediante la compresión y descompresión de mezclas de agua destilada con amoniaco, agua destilada con bromuro de litio, agua destilada con silicagel, y zeolitas.

 

Las máquinas de adsorción presentan otra ventaja pues también transmiten calor. Es decir pueden producir frio en el verano y calor en el invierno.

 

Producen frio con calor precisamente cuando se necesita más frio. Esto sucede precisamente en los meses que más calor hay en el exterior.  Se entiende fácilmente que estas máquinas equilibran el consumo eléctrico invierno-verano por lo que, además de reducir el consumo de electricidad, permiten reducir la potencia contratada. Es decir producen doble ahorro.

 

Además pueden trabajar con cualquier fuente de calor incluso pueden aprovechar el calor sobrante de otras máquinas, paneles solares, leña, astillas, pellets,  paja, basura, gases de escape de motores, gases (humos) de calderas, etc. En definitiva, todo lo que produzca calor es aprovechable. 

 

Por ello el ahorro que producen estas máquinas es enorme. El único consumo de electricidad es el necesario para hacer circular la mezcla y, eventualmente, para los ventiladores. Por ejemplo para producir 19 Kw/h (16.340 frigorías) consume 450w vatios eléctricos. El resto de la energía la toma del calor que recibe. 

 

En conclusión tenemos:

  • Mínimo gasto gracias a la fuente de energía: gases y/o humos de otras máquinas o calderas, paneles solares, así como cualquier combustible como leña, paja, basura, etc. Evidentemente si ya existe una caldera de gas o de cualquier otro combustible se aprovecha igualmente el calor del humo.
  • Mínimo consumo de electricidad pues no comprime un gas si no un líquido.
  • Mínima potencia contratada pues el consumo es prácticamente el mismo todos los días del año
  • Bajos costes de mantenimiento y reparaciones pues los motores son de muy reducida potencia
  • Larga vida útil pues apenas hay partes móviles.
  • Alta fiabilidad pues los elementos trabajan a presiones y a bajas temperaturas.
  • No utilizan productos químicos contaminantes.

 

Estas máquinas de climatización facilitan la posibilidad de disponer de autonomía energética total. Si se acompañan de los paneles solares fotovoltaicos y de los depósitos acumuladores necesarios cualquier establecimiento puede desconectarse de la red eléctrica en lo que se refiere a la climatización.

 

A modo enunciativo, que no limitativo, tienen aplicación en: 

  • Fábricas de conservas.
  • Almacenes de frutas y verduras. 
  • Fábricas de bebidas (cervezas, refrescos, etc)
  • Mataderos.
  • Fábricas de cárnicos.
  • Fábricas de quesos.
  • Fábricas de yogures.
  • Fábricas de leche.
  • Enfriaderos de leche
  • Bodegas.
  • Centros comerciales.
  • Supermercados.
  • Estaciones de servicio.
  • Restaurantes.
  • Hoteles
  • Hospitales
  • Clínicas
  • Residencias tercera edad.
  • Barcos de pesca.
  • Panaderías industriales.
  • Industrias farmacéuticas.
  • Industrias químicas.
  • Almacenamientos de productos congelados y refrigerados.
  • Concesionarios de coches.
  • Comunidades de vecinos.
  • District heating & cooling (redes urbanas de frio y de calor)
  • Parques tecnológicos.
  • Etc

 

Pueden obtener mas información acerca de nuestros proveedores de equipos en Alemania en:

www.sortech.de

www.ago.ag

 

Estas máquinas de climatización facilitan la posibilidad de disponer de autonomía energética total.

 

Si se acompañan de los paneles solares fotovoltaicos y de los depósitos acumuladores necesarios cualquier establecimiento puede desconectarse de la red eléctrica en lo que se refiere a la climatización.

Absorption vs Adsorption

Absorption is the process in which a fluid is dissolved by a liquid or a solid (absorbent). Adsorption is the process in which atoms, ions or molecules from a substance (it could be gas, liquid or dissolved solid) adhere to a surface of the adsorbent. Adsorption is a surface-based process where a film of adsorbate is created on the surface while absorption involves the entire volume of the absorbing substance.

A tissue paper absorbs spilled oil.

 

                  

ABSORCIÓN

      

ADSORCIÓN

 Definition:

 

Assimilation of molecular species

throughout the bulk of the solid orliquid 

is termed as absorption.

 

   

Accumulation of

the molecular species

at the surface rather

than in the bulk of

the solid or liquid is

termed as adsorption.

 Phenomenon:

 

It is a bulk phenomena

 

 

It is a surface phenomena.

 Heat exchange:

 

Endothermic process

 

  Exothermic process
 Temperature:

 

It is not affected by temperature

 

  It is favoured by low temperature
 Rate ofreaction:

 

It occurs at a uniform rate.

 
         It steadily increases and reach to equilibrium

 Concentration:


It is same throughout the material.

 

         

 

Concentration on the surface 

of adsorbent is different from

that in the bulk